PRUEBA






LIGA DE TAEKWONDO DE RISARALDA CON RECONOCIMIENTO DEPORTIVO COLDEPORTES RESOLUCIÒN No 002386 NOVIEMBRE 02 2018............EL TRABAJO DIARIO ES LA SEMILLA QUE PRONTO DARÀ SUS FRUTOS.....EL TRABAJO DIARIO ES LA SEMILLA QUE PRONTO DARÀ SUS FRUTOS......EL TRABAJO DIARIO ES LA SEMILLA QUE PRONTO DARÀ SUS FRUTOS......EL TRABAJO DIARIO ES LA SEMILLA QUE PRONTO DARÀ SUS FRUTOS.....EL SUEÑO OLÍMPICO HECHO REALIDAD.....

Principios del Taekwondo

Principios:  Tomado de: https://taekwondowtf-col.jimdo.com/grados-y-cinturones/





Cortesía: El estudiante debe intentar cumplir los siguientes preceptos de la cortesía para desarrollar un carácter noble y conducir su entrenamiento de manera ordenada.


Integridad: Se debe poder diferenciar lo correcto de lo equivocado y se conciente de la responsabilidad, en caso de estar equivocado.

Perseverancia: Según un viejo adagio oriental: la paciencia conduce a la virtud.
Ciertamente una persona paciente, tiene posibilidad de acceder el mejoramiento y la perfección de una técnica.

Auto control: Este principio es extremadamente importante fuera y dentro del dojang, tanto para conducirse en los asuntos personales, como en la lucha libre.
Una pérdida del control en la lucha libre, puede acarrear resultados desastrosos para el estudiante y para el oponente.

Espíritu indomable: Se refleja cuando una persona valerosa y sus principios, se enfrentan a dificultades agobiantes.





Principios Filosoficos




Esto es, la filosofía es una de las acciones que se puede aprender de otras acciones y de nuestras actividades cotidianas. La filosofía del Taekwondo representa los principios de cambio y de movimiento en los seres humanos. 

También representa los principios de nuestras vidas, ya que la vida consiste en nuestros movimientos. Por lo tanto, podemos decir que el Taekwondo es en sí una filosofía. 

Podemos entender la filosofía del Taekwondo practicando el Taekwondo, y esta comprensión debe llevarnos a entender y mejorar nuestra vida. Los principios del Taekwondo se pueden explicar de varias maneras, aunque aquí lo explicaremos simplemente con el principio de “Sam Jae” [tres elementos], el principio de “Eum” [lo negativo o la oscuridad] y del “Yang” [lo positivo o el brillo]. 

El “Sam Jae” se refiere a “Cheon” [el cielo], a “Ji” [la tierra], y a “In” [el hombre] y a los principios que los concierne. En los países orientales, se ha reconocido como el principio central que explica los cambios de todo en el mundo. El “Sam Jae” y los cambios de “Eum” y del “Yang” constituyen los “ocho Trigramas para lo Divino ” en el “Libro de los cambios.” El principio de Sam Jae se ha acentuado en países orientales, especialmente en Corea. Si entendiéramos el principio del Taekwondo, podríamos entender todas las habilidades y la profundidad espiritual de este arte marcial.

 El principio de Eum y del Yang también se ha acentuado en países orientales como el principio central de la vida. Éste establece que todo tiene un lado opuesto. Este principio explica varias formas de cambios, pero viene de “Taegeuk” [el gran absoluto], que representa la última demanda de que Eum y Yang eran uno y el mismo. 

Si entendemos el Taekwondo de acuerdo con este principio, encontraremos una solución y cambiando continuamente las habilidades, nunca nos quedaremos estancados en cualquier situación. Después de que entendamos estos principios filosóficos del Taekwondo, podremos encontrar maneras apropiadas de entender y desarrollar nuestras vidas.



¿Que es el Taekwondo?





El Taekwondo es un arte marcial tradicional de Corea que ha científica elementos, que enseña no sólo las habilidades físicas de los combates, pero el 
importe total de las creencias filosóficas.



 Es una disciplina que muestra las diversas 
formas de mejorar nuestro espíritu y vida a través de la formación de nuestro cuerpo y mente.



Hoy en día se ha convertido en un deporte mundial que ha ganado reputación internacional y es uno de los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.


Como cualquier otro arte marcial, que tiene influencias de otras artes marciales que han estado muy cerca de Corea, sin embargo, difiere de ellos como una dinámica y el arte marcial proactiva, ya que tiene diferentes perspectivas.

También ayuda a la persona a mantener la calma y le da herramientas para poder 
manejar su vida, así como la preparación por ser un competidor que 
representa ya sea su familia, su club, su escuela o su nación.